La literatura precolombina surge a partir de la colonización de América en los siglos XV y XVI, lo que implicó un encuentro entre la cultura nativa y la europea. También forman parte de la literatura precolombina las "crónicas de indias", que son relatos producidos por los conquistadores tomando los testimonios de los nativos.El encuentro que se produjo entre estas dos culturas quedó registrado mediante estos relatos.
En ellos, la mirada del hombre europeo recae sobre el aborigen como "el otro", un ser desconocido.
¿Por qué es tan importante estudiarlas? Por que son desde luego, testimonio de la historia. Su propósito era informas acerca de las costumbres de los habitantes de las tierras desconocidas, a la vez que cuentas las hazañas llevadas a cabo por los conquistadores.
En ellas fueron relatados los acontecimientos desde un punto de vista subjetivo, entremezclando. la narración y la descripción.Los hechos se presentan bajo una mirada extrañada que se detiene en los detalles de las vestimentas que usaban, los alimentos que consumían,las costumbres y sus actitudes.
También aparecen opiniones y juicios sobre los acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario